Fatiga intensa como resultado de enfermedades prolongadas o de origen uterino, con congestión de la pequeña pelvis e irritación de las mucosas respiratorias y digestivas.
AGRAVACIÓN
Por la tarde y por inclinarse hacia adelante.
MEJORÍA
Por inclinarse hacia atrás y durante las reglas (tos).
Depresión física y mental que se agrava después de medio día y por la tarde con dificultad de pensar o trabajar.
Sensación de pesantez en la región occipital como si la cabeza fuera tirada hacia atrás.
Apetito nulo, la más pequeña cantidad de alimento determina una pesantez gástrica intensa, la ingestión de café produce náuseas. Constipación atónica, el bolo fecal es expulsado con grandes esfuerzos y su expulsión es dolorosa.
Dolores calambroideos frecuentes en la parte inferior del vientre que mejoran por inclinarse hacia atrás (Dioscorea) y sobre todo mejoran -muy raramente se presentan por intermitencia- por la expulsión de evacuaciones diarrelcas.
Tos seca, espasmódica, con micción involuntaria. La tos cesa bruscamente cuando las reglas aparecen.
Reglas adelantadas, muy abundantes, acompañadas de dolores de falso parto. Sensación de pesantez en el bajo vientre. Hemorragia pasiva o en coágulos grandes.
Leucorrea espesa y viscosa en largos filamentos.
FATIGA MUY INTENSA DESPUÉS DE LAS REGLAS o DESPUÉS DE PERDIDAS BLANCAS (China).
Aletris farinosa ha sido llamada la "China de los órganos uterinos"; en efecto, conviene a todos los estados de fatiga intensa que se desarrollan en el curso de afecciones uterinas: metrorragia, metritis, prolapso del útero con constipación tenaz. Tos refleja de origen uterino.
China (agotamiento). Alumina (constipación). Helonias (dolores uterinos). Hydrastis, Kali bichcromicum., Trillium (leucorrea).
DOSIS
1a, 3a, 6a.