Asclepiadáceas.
Habita: Europa.
Inflamación de las serosas ocasionada por el tiempo húmedo y el frío con dolores musculares.
AGRAVACIÓN: Por el tiempo húmedo y frío, por la mañana, al levantarse, por el movimiento, al toser y por el tabaco.
MEJORíA: Por inclinarse hacia adelante.
LATERALIDAD: Izquierda.
Intensamente débil, sobre todo de las piernas; parece imposible el andar; somnolencia invencible (Nux moschata).
Reumatismos articular y muscular con dolores agudos, punzantes que se agravan por el movimiento, afectando al cuerpo diagonalmente: miembro superior izquierdo y miembro inferior derecho o a la inversa.
Dolores abdominales agudos y punzantes que se agravan por la presión con evacuaciones líquidas, ardorosas, de olor intolerable (huevos podridos) y tenesmo. Diarrea que empeora en el otoño e invierno, con dolores reumatismales.
Tos seca, dura, desgarrante con dolor en la frente y el abdomen, poca expectoración y molestia respiratoria.
Dolor agudo y punzante EN LA BASE IZQUIERDA (punto de costado) que se extiende al hombro izquierdo y a la costilla derecha. Dolores en el pecho que se agravan por el movimiento de los brazos y de una respiración profunda, se mejoran por inclinarse hacia adelante. Los espacios intercostales al nivel del esternón son sensibles a la presión.
Dolor agudo punzante a nivel del pezón izquierdo con radiación al cuello del mismo lado.
Fiebre elevada con sudores calientes.
Pleurodinia o pleuresía. Reumatismos.
Bryonia (pleuresía). Agaricus (dolores diagonales). Dulcamara (reumatismo). La indicación de Asclepias tuberosa aparece generalmente sobre un estado hidrogenoide.
Natrum sulphuricum.
6a y 30a.