Cloroformo.
Acción predominante sobre las vías respiratorias y el hígado.
Agotamiento considerable con cefalalgia y tendencia a los espasmos y convulsiones.
Irritación y congestión de la nasofaringe. Coriza acuosa. La nariz está obstruida.
Tos seca, espasmódica, peor por la noche. Irritación y congestión de la laringe y de los bronquios con espasmos. Congestión pulmonar.
Dispepsia flatulenta. Dolor violento en el hueco epigástrico, con regurgitaciones y vómitos biliosos. Hemorragias gástricas e intestinales.
Congestión del hígado. Ictericia.
Degeneración grasosa del corazón, del hígado y de los riñones. Oliguria.
Coriza. Bronquitis. Congestión pulmonar. Congestión del hígado. Gastralgia. Puede ser útil en la fiebre amarilla. y la tos ferina.
Ethylicum (trastornos digestivos). Kali carbonicum (agotamiento). Nux vomica. (coriza con nariz obstruida por la noche). Phosphorus (tos, congestión del hígado. tendencia a las hemorragias).
6a. 30a y 200a.
Chloroformum ha sido estudiado por el Dr. MacFarlan y sobre todo por el Dr. Catueil de Vichy (Homœopathie Française. No. Junio 1935).