TEREBINTHINA
acción profunda sobre las mucosas digestivas y urinarias con tendencia a las hemorragias.
AGRAVACIÓN: Por el tiempo húmedo y la presión.
MEJORÍA: Por el movimiento.
Debilidad profunda y somnolencia.
Cara pálida, sudores fríos y viscosos sobre todo el cuerpo con TENDENCIA A LAS HEMORRAGIAS urinarias, digestivas y cutáneas.
Lengua seca, roja, dolorosa y lisa, LUSTROSA
(Pyr.),
papilas prominentes, sensación de quemadura en la punta (Arg. nitr., Bell., Kali bich.). Aliento fétido.
Abdómen muy distendido
(Carb., veg.)
muy sensible al tacto.
Diarrea: evacuaciones acuosas, frecuentes, abundantes, fétidas, verdosas o sanguinolentas con sensación de ardor en el recto y en el ano, seguidas de desfallecimiento y agotamiento.
Hemorragias intestinales pasivas, de sangre negra, originadas por ulceraciones. Vermes.
Dolores tirantes y ardorosos en la región lumbar
con trastornos renales y vesicales.
Micciones frecuentes y dolorosas con SENSACIÓN DE QUEMADURA AL ORINAR y tenesmo vesical.
Orina con mucha sangre, MUY OBSCURA,
negra (como asiento de café), poco abundante, de olor a violeta. Albuminuria. Hematuria.
Retención de orina con sopor, timpanismo y lengua lustrosa.
Metrorragia con dolores quemantes en el útero.
Púrpura hemorrágica;
equimosis numerosas que aparecen cada día (Sulph. acid.).
CLÍNICA: Albuminuria en su principio con hematuria (después de la escarlatina o de la fiebre tifoidea). Ascitis con congestión de los riñones. Cistitis. Erisipela. Escarlatina. Fiebre puerperal. Fiebre tifoidea con tendencia a las hemorragias. Hidronefrosis. Pielonefritis. Púrpura. Retención de orina. Vermes.
RELACIONES: Berberis, Cannabis sativa, Cantharis (nefritis en su principio). Nitric acid. (hemorragias).
Complementarios: Mercurius y Thuja.
DOSIS: 1a, 3a y 6a.